WhatsApp Icon ¿Cómo podemos ayudarte?

Cómo actuar ante una denuncia falsa

Enfrentarse a una denuncia falsa es una situación complicada que puede generar angustia y afectar tanto la vida personal como la profesional. Las denuncias falsas se consideran un delito en el Código Penal español. En este artículo, te explicaremos cómo actuar si te encuentras en esta situación.


Si te enfrentas a una denuncia falsa necesitarás la ayuda de un abogado especializado, en la plataforma web de abogados Easyabogado podrás encontrar abogados penalistas cerca de tu localidad que te ayuden con tu caso. 


¿Qué hacer si te denuncian falsamente? 


Lo primero y más importante es contratar a un abogado especializado en el caso por el que la persona ha sido denunciada. La ayuda de un experto en el ámbito legal y en el caso concreto es primordial para asesorar de los pasos que se deben seguir. 


Además es importante recabar todas las pruebas posibles que demuestren la falsedad de dicha denuncia. Este tipo de pruebas pueden ser documentos que demuestren que no estuviste involucrado, testigos que puedan corroborar tu relato o pruebas electrónicas como correos electrónicos o mensajes. 


Es primordial seguir las indicaciones del abogado y participar en todo el proceso judicial acudiendo a las citaciones judiciales, proporcionando todas las pruebas que sean necesarias y colaborar en la investigación. También se podría solicitar al juez el archivo de la causa para detener la investigación penal que se haya iniciado. 


En este punto también se podría interponer una denuncia por denuncia falsa, presentándose en el mismo juzgado que se esté tramitando el primer caso. 




¿Cómo defenderse de una acusación falsa? 


La mejor manera de defenderse ante una acusación falsa es con la ayuda de un abogado penalista que se encargue de analizar la situación concreta y de llevar a cabo las acciones adecuadas en cada momento. 


Es importante mantener la calma y actuar con tranquilidad, los procesos penales pueden ser largos y difíciles y alterarse puede llevar a cometer errores que perjudiquen la defensa. Sería importante no contactar con el demandante para no empeorar la situación sobre todo si la acusación es sobre un delito. 


Junto con el abogado es importante analizar la denuncia y tener en cuenta quien interpone la denuncia, que hechos se imputan y que pruebas se muestran. Con esta información se puede ir buscando las pruebas que demuestren que la acusación es falsa. Por ejemplo, si a la persona se le imputa un hecho ocurrido en un determinado lugar y se puede demostrar que no estuvo en ese lugar. En este caso concreto se puede acudir a testigos, cámaras de seguridad, documentos como registros o tickets, etc. 


También se podría averiguar si la persona tiene algún motivo para llevar a cabo una denuncia falsa como conflictos personales entre ambos y recopilar las pruebas de ello. Revisar la denuncia por si hubiera algo incoherente o contradictorio en el relato de los hechos. En el caso de que fuera necesario se podrían solicitar pruebas periciales para confirmar la veracidad de documentos o materiales presentados en la acusación. 


Dependiendo de la situación concreta y del caso por el que se haya denunciado es posible realizar una defensa u otra, pero lo importante siempre es contar con un abogado y recopilar todas las pruebas que sean necesarias. 


¿Cuál es la indemnización por denuncia falsa? 


La persona que ha sido víctima de una denuncia falsa puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios por la vía civil. 


Para reclamar es necesario acreditar que la denuncia es falsa aportando la resolución judicial emitida por el juez y la querella interpuesta por denuncia falsa. Se deberán incluir pruebas que demuestren que la denuncia falsa ha ocasionado daños o perjuicios morales o económicos. 


El proceso de reclamación de la indemnización puede ser complicado, por ello, es importante contar con un abogado experto que asesore sobre la documentación que debe aportarse en este proceso. En la plataforma web de abogados Easyabogado podrás encontrar un abogado experto cerca de tu localidad. 


Preguntas frecuentes sobre denuncias falsas 

¿Qué pasa si se demuestra que una denuncia es falsa? 

Dependiendo del delito que se le haya imputado a otra persona falsamente la pena será más o menos grave. Para los delitos graves las consecuencias de una denuncia falsa pueden acarrear penas de prisión, en cambio en los delitos menos graves y leves la pena será de multa

¿Cuándo una denuncia se considera falsa? 

Una denuncia se considera falsa cuando se imputa a una persona un delito a sabiendas de su falsedad. Los hechos que se le imputan en caso de ser ciertos tiene que constituir una infracción penal. 

Close menu