La pena de prisión es una de las penas más graves que interponen los jueces y aunque en la condena está estipulado el tiempo que la persona deberá permanecer con privación de libertad, en muchos casos es posible solicitar una reducción de condena una vez se ha cumplido con una parte de esta.
En este artículo te vamos a explicar las situaciones en las que es posible reducir la pena de prisión y cuáles son los pasos que se deben seguir para conseguirlo.
Recuerda que cada situación y caso concreto es distinto, por ello es imprescindible contar con un abogado especializado que analice cada situación y evalúe las posibilidades que tiene el preso. Contacta con la plataforma web de abogados Easyabogado y encuentra el abogado especializado en derecho penal que podrá ayudarte en tu situación.
Legalmente se establecen algunos criterios que pueden provocar una reducción de la condena. Es importante destacar que estos criterios pueden variar dependiendo de la situación de cada persona y del caso concreto. Por ello, siempre es importante tener en cuenta cada caso de manera individual y contar con ayuda profesional y experta para ello.
Algunos de los supuestos es la actitud del preso durante la condena. Por ejemplo, cuando un preso acumula una cantidad de tiempo sin incidentes y se considera que su comportamiento es ejemplar, podría estar ante una reducción de la condena. También cuando realiza trabajos en la cárcel o participa en las diversas actividades que se realizan, esta situación puede mostrar señales de estar comprometido con su reinserción y, por ello, reducir la condena.
En algunas ocasiones cuando un preso colabora con la justicia ofreciendo información sobre otros casos, puede llegar a obtener una reducción de su pena como recompensa. También en las situaciones en las que el preso cuenta con problemas de salud, podría solicitar una arresto domiciliario en lugar de prisión.
También es posible la reducción de la condena debido a cambios en la legislación que permitan la revisión de su caso o cuando se han cumplido un número concreto de días en prisión.
En algunas ocasiones aunque no se reduzca del todo la condena es posible solicitar la libertad condicional cuando ya se ha cumplido con una parte de la condena. Para conseguir esta libertad es necesario haber cumplido algunos requisitos como tener una conducta ejemplar o participar en programas de reinserción.
Cuando una persona que se encuentra en la cárcel considera que es necesario reducir su condena, lo primero que tiene que realizar es consultar a un abogado penalista que pueda evaluar la situación y analizar si es posible la reducción de dicha condena así como los pasos que deben llevarse a cabo para conseguirlo.
Cada caso es distinto y la posibilidad de reducción de condena dependerá de una gran cantidad de supuestos. Por esta razón, siempre es importante contratar un abogado especializado que pueda analizar el caso en profundidad y seguir las recomendaciones de este en todo el proceso para conseguir la solución más satisfactoria.
Para comenzar el proceso de reducción de condena se debe presentar una solicitud formal ante el juez. En dicha solicitud se debe explicar el caso y las razones por las cuales se debería reducir la condena de dicha persona. En algunas situaciones, el recluso tendrá que comparecer ante el tribunal para comentar las razones de la solicitud de rebaja de la condena.
Como ya hemos comentado cada situación es distinta, por ello, la reducción de la condena depende principalmente del comportamiento del interno. Pero por la naturaleza del delito, en algunos casos es complicado solicitar una rebaja de la condena.
Este es el caso de algunos delitos especialmente graves que pueden limitar las opciones de rebaja de condena, dependiendo del caso y la jurisprudencia. Algunos ejemplos de este tipo de delitos son los siguientes:
- Delitos de terrorismo: Especialmente cuando no hay arrepentimiento ni colaboración activa con las autoridades
- Delitos de abuso sexual a menores: En ciertas condiciones, las condenas por este tipo de delitos no son susceptibles de redención ni beneficios penitenciarios.
- Delitos contra la humanidad: Por su gravedad, suelen estar excluidos de medidas de reducción.O si lo prefieres
Te llamamos