WhatsApp Icon ¿Cómo podemos ayudarte?

El proceso de adopción en España

Adoptar a un niño en España es un proceso largo y complejo en el cual deben de cumplirse una serie de pasos para garantizar el bienestar del niño y su inserción en la nueva familia. En este artículo te contamos los pasos que son necesarios y los requisitos que se deben cumplir para adoptar un niño en España.


Para facilitar el proceso de adopción siempre es mejor contar con la ayuda de abogados expertos que puedan acompañar a la familia durante todo el camino. En la plataforma web Easyabogado encontrarás abogados especializados que pueden ayudarte y aconsejarte según tu situación. 

Los pasos para adoptar en España 

Para lograr adoptar a un niño se deben seguir una serie de pasos que persiguen el objetivo de garantizar el bienestar del menor y asegurar que las familias son capaces de ofrecer un entorno saludable y adecuado. 


1. Analizar los requisitos 

Lo primero que se debe tener en cuenta es que para poder adoptar se deben cumplir una serie de requisitos. Antes de empezar a adoptar es importante revisar cuales son los requisitos que son necesarios y revisar si cumplimos con estos. 


2. Consultar con un abogado especializado


El proceso de adopción es tedioso y complicado, por lo que lo mejor sería consultar con un despacho de abogados de familia. Un abogado especializado facilitará los tramites y podrá aconsejar sobre los pasos que se deben tomar en cada caso. Él estará capacitado para informar sobre los requisitos y analizar si se cumplen para poder llevar adelante un tipo de adopción u otra. 


3. Presentar una solicitud de adopción


Una vez tenemos claro que vamos a ir adelante con el procedimiento de adopción y cumplimos los requisitos es el momento de realizar la solicitud para la adopción. Esta solicitud se presenta en el organismo competente de la comunidad autónoma correspondiente. Este organismo será el encargado de analizar si se cumplen los requisitos y evaluar la solicitud. 


4. Asistencia a las sesiones de preparación 


Los organismos competentes se encargan de impartir cursos de formación con el objetivo de preparar a las familias para la llegada del niño al hogar y aprender todo lo necesario en relación a su cuidado. 


5. Evaluación psicológica 


Antes de formalizar la adopción es necesario que tanto los padres como el niño pasen una evaluación psicológica para comprobar que la integración de ese niño a la familia es correcta y adecuada para su bienestar. 


6. Formalización de la adopción 


Una vez se han cumplido todos los pasos anteriores, se ha aprobado la adopción y se ha asignado un niño a la familia se formaliza la adopción a través de una resolución judicial. En este proceso se otorga la tutela del menor a los nuevos padres. 



¿Cuáles son los requisitos para adoptar un niño? 


Para poder adoptar en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales establecidos para garantizar que los menores sean acogidos en un entorno adecuado. Estos criterios abarcan aspectos como la edad y situación personal de los adoptantes, su capacidad para atender las necesidades del menor y el cumplimiento de ciertos procedimientos administrativos.


El primer requisito para la adopción es ser mayor de 25 años, cuando la adopción se realiza en pareja es necesario que ambas personas sean mayores de 25 años. El requisito de que ambos tengan que ser mayores de 25 años puede variar de una comunidad a otra. 


No tener antecedentes penales es obligatorio para poder adoptar, especialmente en delitos relacionados con el maltrato o el abuso a menores.

Para la adopción en España se debe ser residente legal en España y contar con domicilio dentro del país. 


El objetivo de los requisitos es poder brindar un entorno estable y saludable al menor, por ello, un requisito es no tener problemas graves de salud física o mental. Y también, mostrar estabilidad emocional y familiar. En definitiva, ofrecer al menor un hogar seguro. 


La capacidad económica de la familia también es importante. Los adoptantes deben de ser capaces de cubrir las necesidades básicas del menor. 


Además de estos requisitos se deben cumplir los pasos que comentamos con anterioridad como realizar el curso de formación o aprobar la evaluación psicológica. Es importante mencionar que en distintas comunidades autónomas es posible que haya diferencias entre algunos requisitos. 


¿Cuál es la edad máxima para adoptar?


Como ya hemos comentado la edad mínima para adoptar se establece en los 25 años, pero se establece que entre el adoptante y el adoptado debe existir una diferencia de edad de 16 años. 


Por lo general, la edad máxima es de 45 años, la realidad es que lo que se establece legalmente es que entre el adoptado y la familia no haya una diferencia de edad superior a los 45 años, por esta razón los mayores de 45 años no podrían adoptar un niño pequeño, pero si a un niño de alrededor de 15 años. 


Los límites de edad pueden variar entre comunidades autónomas, por lo que es importante analizar siempre cada situación individualmente. 


¿Cuánto tiempo tardas en adoptar un niño en España?


El tiempo que se tarda en adoptar un niño en España puede variar de una situación a otra, pero la media se encuentra entre los 6 y los 9 años. 


Esta media se establece para adopciones nacionales, pero puede variar en adopciones internacionales. Es decir, las adopciones internacionales pueden realizarse en un tiempo menor a una media de 2-3 años. 


¿Qué tipo de adopciones existen en España? 


En la legislación española se contemplan dos tipos de adopciones: nacional e internacional. La diferencia entre ambas reside en la nacionalidad de nacimiento del niño adoptado. 


El procedimiento y requisitos de adopción varía ya que en la nacional solo se tiene en cuenta el proceso legal español, mientras que en la internacional se debe tener en cuenta el procedimiento de ambos países. 


El proceso de adopción en España requiere cumplir con una serie de trámites y requisitos legales que garantizan la idoneidad de los adoptantes y el bienestar del menor. Aunque puede ser un procedimiento largo y complejo, seguir cada paso correctamente y contar con el asesoramiento adecuado facilita su desarrollo y aumenta las probabilidades.

Close menu