Grabar una llamada telefónica lleva implícito una serie de aspectos como la privacidad y la protección de datos personales. En España la ley cuenta con varios instrumentos para proteger la intimidad de las personas, pero existen algunas excepciones. En este artículo queremos aclarar en qué situaciones es legal grabar una conversación telefónica, cuáles son las consecuencias y qué hacer si te han grabado.
Si te encuentras en una situación en la cual te han grabado o has grabado una conversación, necesitarás asesoramiento legal para poder tomar la decisión adecuada para tu caso. Escribe tu caso en nuestra plataforma web Easyabogado y nuestros expertos te asesorarán.
Según el Código Penal es ilegal grabar cualquier tipo de comunicación con una persona sin el consentimiento de los involucrados. Cuando el que graba está involucrado en la conversación no se considera ilegal siempre y cuando no se divulgue a terceros.
En el caso de las conversaciones en las cuales el grabador no participa en la conversación es ilegal llevar a cabo la grabación sin consentimiento y se considera un delito.
La ley establece que una grabación es válida en los supuestos en los que la persona que graba la conversación es un interlocutor y la grabación se ha llevado a cabo para proteger los intereses legítimos, como puede ocurrir cuando la conversación es necesaria para la defensa de un juicio.
La legislación española cuenta con algunas excepciones en las cuales la conversación puede ser válida aunque no haya consentimiento:
Legítima defensa: es legal grabar la conversación para recoger pruebas para la defensa de un juicio
Interés público: es posible grabar una conversación si se hace en interés público
Lugar público: la grabación puede considerarse legal si se graba en un entorno público
Aunque se dicten estos supuestos habría que analizar correctamente cada uno de ellos, por ello, si se va a realizar una grabación es importante contar con un experto en el ámbito legal que asesore sobre la situación concreta para no cometer ningún delito.
Realizar una grabación de una llamada telefónica a un tercero sin consentimiento puede acarrear consecuencias penales y civiles. Además de estar cometiendo un delito contra la intimidad. Las penas pueden incluir multas económicas, pena de prisión o inhabilitación del ejercicio de sus funciones, dependiendo de cada caso.
La persona afectada también podría reclamar indemnización por daños y perjuicios. Si además esa grabación se difunde con terceros, podría existir una sanción administrativa.
Si te han grabado sin tu consentimiento es posible que hayas sido víctima de un delito por lo que deberías acudir a un abogado especializado para denunciar el caso y tomar las medidas necesarias. El abogado podrá analizar el caso para conocer si la grabación es legal o ilegal.
Si la grabación es legal y no se ha difundido ni utilizado para ningún fin, es posible que en el ámbito legal no se pueda encontrar una solución y se podría intentar buscar una solución amistosa. En cambio, si es ilegal y se ha difundido se puede empezar una reclamación.
Para empezar una reclamación es importante contar con las pruebas de la grabación y de su difusión. Dependiendo de la situación se puede reclamar por la vía penal, civil o administrativa. También es posible denunciar ante la Asociación Española de Protección de Datos.
Como vemos cada caso es distinto y se puede denunciar de una manera u otra, por esta razón, es importante contar con un abogado experto. En la plataforma web de Easyabogado encontrarás un abogado experto cerca de tu localidad o podrás escribir tu pregunta legal.
O si lo prefieres
Te llamamos