¿Por qué se puede denegar la nacionalidad española?

Para obtener la nacionalidad española se deben cumplir una serie de requisitos establecidos, y, en el caso de no cumplirlos es posible encontrarse con una negativa y que denieguen al extranjero la nacionalidad. En este artículo te contamos los motivos que pueden hacer que te denieguen la nacionalidad. 


Contratar un abogado experto en extranjería puede ser de gran ayuda, para evitar la denegación de la nacionalidad española. Este profesional asesorará sobre los pasos que se deben cometer en cada momento, así como la manera correcta de hacerlo según la situación de cada extranjero. En la plataforma web Easyabogado encontrarás abogados expertos que podrán asesorarte con tu caso. 

¿Por qué motivos se puede denegar la nacionalidad española? 

La solicitud de nacionalidad española puede ser rechazada por diferentes razones. Uno de los motivos más frecuentes es no cumplir con el requisito de residencia continuada y legal en España. Para obtener la nacionalidad por residencia, es necesario haber vivido en el país durante el tiempo exigido por la ley, sin ausencias prolongadas o irregulares.


Otro motivo común de denegación está relacionado con la falta de buena conducta cívica. Esto implica que si el solicitante tiene antecedentes penales o policiales, su solicitud puede ser rechazada. Aunque estos antecedentes hayan sido cancelados, en algunos casos, la administración puede considerar que la conducta no ha sido suficientemente probada como adecuada.


Asimismo, la falta de integración en la sociedad española puede ser un factor determinante en la negativa. Durante el proceso, se exige demostrar conocimientos básicos sobre la cultura, historia y la lengua española mediante los exámenes correspondientes. Un resultado negativo en estas pruebas puede dar lugar a la denegación.


También se pueden encontrar causas de denegación por errores en la documentación presentada. Cualquier irregularidad en los documentos, falsedad en la información aportada o la falta de requisitos administrativos puede suponer la negativa de la nacionalidad. Por este motivo, en muchos casos es recomendable contratar un abogado de extranjería que asesore durante el proceso y garantice que la solicitud se presenta correctamente.

¿Te pueden quitar la nacionalidad española una vez te la han dado? 

La nacionalidad española puede ser retirada en determinadas circunstancias establecidas por la ley. Una de las causas más comunes es el uso fraudulento en la obtención de la nacionalidad. Si se demuestra que el solicitante aportó datos falsos o documentos manipulados en el proceso, la nacionalidad puede ser revocada incluso años después de haber sido concedida.


Otro motivo importante es la adquisición voluntaria de otra nacionalidad. España permite la doble nacionalidad solo con ciertos países, por lo que, si un ciudadano español adopta otra nacionalidad sin haber solicitado previamente la conservación de la española, puede perderla automáticamente.


Además, la renuncia expresa también es un motivo de pérdida. Si una persona manifiesta su deseo de dejar de ser española ante las autoridades, su nacionalidad será revocada.



¿Cómo saber si me negaron la nacionalidad española?

Cuando se presenta una solicitud de nacionalidad española, el solicitante puede hacer un seguimiento del proceso a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. En la sede electrónica se pueden consultar los diferentes estados del expediente, desde la recepción de la solicitud hasta la resolución final.


Si la nacionalidad es denegada, el Ministerio de Justicia notifica al interesado mediante una resolución oficial en la que se detallan los motivos de la negativa. Esta notificación puede llegar por correo postal o a través de la sede electrónica si se ha optado por este medio de comunicación.


En caso de recibir una denegación, es posible presentar un recurso de reposición ante el propio Ministerio de Justicia o un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Para ello, es importante contar con asesoramiento especializado, ya que el éxito del recurso dependerá de los motivos de la denegación y de los argumentos que se puedan presentar para impugnarla.


Si la denegación se debe a la falta de cumplimiento de requisitos específicos, como los años de residencia o la falta de integración demostrada en la sociedad española, puede ser necesario esperar un tiempo antes de presentar una nueva solicitud. En estos casos, se recomienda revisar a fondo los errores cometidos y corregirlos antes de volver a iniciar el proceso.


Obtener la nacionalidad española es un proceso que requiere el cumplimiento de requisitos legales y administrativos específicos. Sin embargo, en algunos casos, la solicitud puede ser denegada por diversos motivos.
WhatsApp Icon ¿Cómo podemos ayudarte?
Close menu