WhatsApp Icon ¿Cómo podemos ayudarte?

¿Puedo conseguir la nacionalidad si somos pareja de hecho?

En la sociedad española cada vez es más común recurrir a la pareja de hecho en vez de al matrimonio, por ello, en algunas ocasiones entre personas extranjeras surge la duda de si es posible solicitar la nacionalidad cuando son pareja de hecho. En este artículo te contamos si existe esa posibilidad y las maneras de proceder para obtener la nacionalidad. 


El proceso de obtención de nacionalidad es complicado y requiere tener en cuenta varios aspectos, por ello, la mejor manera de realizarlo es contando con la ayuda de un experto legal. En Easyabogado encontrarás abogados especializados en extranjería que pueden ayudarte con el proceso de la nacionalidad. 

¿Puedo solicitar la nacionalidad por pareja de hecho?

La realidad es que la legislación española no contempla la posibilidad de obtener la nacionalidad directamente por ser pareja de hecho de un ciudadano español. Lo que sí permite esta opción es obtener la residencia. 


La pareja de hecho se establece como una unión entre dos personas similar al matrimonio, pero con diferencias legales. Esta figura legal se encuentra regulada por las comunidades, por lo que los efectos legales pueden variar de una a otra. A diferencia del matrimonio, la pareja de hecho no genera automáticamente los mismos derechos en diversos ámbitos, aunque en ciertos casos pueden obtenerse derechos similares si se cumplen condiciones específicas. En extranjería permite el acceso a la residencia, pero no directamente a la nacionalidad como ocurre con el matrimonio. 

¿Cuánto dura la residencia por pareja de hecho?

La residencia por pareja de hecho en la mayoría de los casos se constituye por cinco años.  Este permiso permite a la persona extranjera trabajar y obtener los beneficios relacionados a las cuestiones de seguridad social y atención sanitaria. Pero existe la posibilidad de renovar por 10 años como residencia permanente.


De manera general, si durante ese periodo se extingue la pareja puede perderse la autorización para residencia. La ley establece que la autorización de residencia temporal se pierde cuando ya no existen las razones por las que se constituyó la residencia. 

¿Cuáles son los requisitos para obtener la residencia por pareja de hecho? 


Los requisitos para obtener la residencia pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero vamos a explicar los más generales.


El primer requisito no es otro que estar inscriptos en el Registro de Parejas de Hecho y mantener una convivencia estable y continuada. La duración de dicha conveniencia varía de unas comunidades a otras.  Entre los requisitos también se debe demostrar que la pareja cuenta con ingresos y medios económicos suficientes como para no ser una carga para el Estado. 


En este sentido, contar con el apoyo de abogados de derecho en extranjería puede facilitar el trámite, asegurando que toda la información esté en orden y reduciendo el riesgo de errores que puedan retrasar o incluso denegar la solicitud. Estos profesionales pueden asesorar sobre los documentos necesarios, los plazos y las posibles dificultades que puedan surgir durante el procedimiento.



¿Cuánto tarda la nacionalidad por pareja de hecho?

Como hemos comentado, la nacionalidad no se obtiene por ser pareja de una persona española, lo que obtiene la persona extranjera es la residencia. La residencia tiene una duración inicial de cinco años que se puede renovar por 10 años, transcurridos los 10 años si es posible solicitar la nacionalidad española.


Es importante mencionar en este aspecto que no se obtiene la nacionalidad por haber sido pareja de hecho, sino por haber permanecido el tiempo estipulado como residencia legal en el territorio para obtener la nacionalidad. 


Un aspecto importante es que los 10 años empiezan a contar desde el momento en el que se obtiene la residencia legal, no desde que la pareja se conforma como pareja de hecho. 


Existe una excepción en la que el tiempo se puede reducir para ciudadanos de países iberoamericanos como Portugal. 

¿Cómo obtener la nacionalidad española con pareja de hecho?

El primer paso para obtener la nacionalidad por pareja de hecho es conseguir antes la residencia y esperar el tiempo estipulado que hemos comentado. Después de esto se podrá empezar el proceso de obtención de la nacionalidad. 


Primero de todo hay que reunir toda la documentación que es necesaria para solicitar la nacionalidad como el pasaporte, el certificado de antecedentes penales en España y en el país de origen, certificado de nacimiento y el de empadronamiento y el documento que acredite la residencia legal. En algunos casos es posible que también se necesite el certificado del registro de parejas de hecho. 


Cuando ya tenemos toda la documentación podemos proceder a la solicitud de nacionalidad, esta se realiza en el Registro Civil presencial o telemáticamente. 


El siguiente paso es realizar una prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España. Esta prueba es obligatoria para demostrar que se obtiene conocimiento de la cultura y el sistema jurídico español. 


En algunos supuestos es posible que la persona extranjera tenga que realizar una entrevista personal con el objetivo de evaluar su integración en la sociedad. 


Obtener la nacionalidad española siendo pareja de hecho es un proceso que, aunque no es automático como en el caso del matrimonio, es posible cumpliendo ciertos requisitos. La clave está en demostrar una residencia legal y continuada en España durante el tiempo establecido por la ley, además de mantener la relación de pareja de hecho de manera estable.

Dado que la normativa puede variar según el caso, contar con el asesoramiento adecuado es fundamental. Los mejores abogados especializados en extranjería pueden guiar a las parejas en este proceso, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos y se presente la documentación necesaria de manera correcta. 

Close menu