WhatsApp Icon ¿Cómo podemos ayudarte?

Tipos de visado en España

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para viajar a España es el visado, este documento regula la entrada y permanencia de ciudadanos extranjeros según su situación particular. En este artículo te contaremos cuáles son los principales tipos de visado en España, los requisitos para obtenerlos y cuál puede ser la mejor opción según tu caso.


Para obtener el visado adecuado, es recomendable contar con asesoramiento especializado, ya que cada situación puede requerir trámites específicos y documentación detallada. En la plataforma web de abogados Easyabogado podrás encontrar abogados especializados que te sirvan de gran ayuda en este proceso, facilitando la gestión de tu solicitud y asegurando que cumplas con todos los requisitos legales para tu estancia en España.

¿Cuántos tipos de visado hay para España?

Los visados en España pretenden atender las necesidades que puedan tener los distintos perfiles de viajeros. Existen diversas categorías de visados, cada una con requisitos y condiciones específicas según la duración de la estancia, el motivo del viaje y la nacionalidad del solicitante.


Visado de estudios


El visado de estudios en España permite a los ciudadanos extranjeros residir en el país mientras realizan una formación académica. Este visado se concede tanto a estudiantes universitarios como a quienes desean cursar estudios no reglados, realizar investigaciones o participar en programas de movilidad. Además, los familiares directos del estudiante pueden solicitar un visado vinculado para acompañarlo durante su estancia. En el caso de menores de edad, existen requisitos adicionales, como la autorización expresa de los padres o tutores legales y la acreditación de una residencia adecuada en España. Estos visados deben gestionarse antes de viajar y requieren documentación específica que justifique la finalidad y duración de la estancia académica.


Visado de turista


El visado de turista son los considerados visados de corta duración de tipo C. Este tipo de visado se obtiene cuando se pretende visitar España por un periodo inferior de 90 días por semestre. Este tipo de visado no permite realizar ninguna actividad remunerada en el país, ya que se entiende que la estancia es por motivos turísticos, visitas familiares o de ocio. Este visado es obligatorio para aquellas nacionalidades que no formen parte del Espacio Schengen y debe solicitarse antes de la llegada a España.


Visado de tránsito


Este tipo de visado también es de corta duración, pero de tipo A. El perfil de este tipo de visado es para aquellos que vayan a encontrarse en España por un tiempo muy limitado con motivo de realizar escala entre un viaje más largo a otro país. 


En este caso existen diferentes tipos de visados dependiendo del transporte del viaje: aeroportuario o marino que permitiría la estancia en el aeropuerto o en el puerto marítimo. Y territorial para aquellos que atraviesen España por tierra. 


Visado de larga duración


Los visados de larga duración de tipo D engloban todos aquellos visados que son necesarios para estancias superiores a 90 días. Normalmente estos visados son el paso previo para conseguir un permiso de residencia permanente. En este visado existen varios tipos dependiendo de la intención del extranjero:


  • Visado de trabajo: el visado que se necesita para trabajar en España siendo extranjero, en este ámbito habría dos visados si se desea trabajar por cuenta ajena o propia. 

  • Visado de inversor: este visado está destinado a extranjeros que desean invertir en España, por lo general en bienes inmuebles aunque también es posible acciones de empresas. 

  • Visado de residencia no lucrativa: este tipo de residencia no permite trabajar en el país, está destinado a personas que pueden mantenerse en el país sin necesidad de generar ingresos. 

  • Visado de reagrupación familiar: es un tipo de visado para los extranjeros que se encuentran ya en España y quieren traer a sus familiares a vivir con ellos. 


¿Cómo solicitar un visado para España? 


Los visados se tramitan en el consulado de España del país de origen. En este procedimiento se acredita la identidad, los antecedentes y los motivos de la entrada en el país. En este debe se debe rellenar el formulario de solicitud de visado y entregar la documentación que sea necesaria. 


Los requisitos pueden variar de un tipo de visado a otro, aunque los más comunes son algunos de los siguientes:


  • Pasaporte en rigor 

  • Detalles de los vuelos

  • Alojamiento en el país 

  • Seguro médico para el viaje 

  • Carta de presentación explicando todos los detalles concernientes al viaje como las razones y el tiempo 

  • Una prueba de que se cuenta con los medios económicos suficientes 


Como hemos comentado, los requisitos varían dependiendo del tipo de visado que se necesite. Cualquier error en la documentación podría retrasar o impedir la aprobación del visado, una opción recomendable es contratar un abogado especializado en extranjeríaEste profesional te guiará en cada paso del proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales y aumentando las probabilidades de éxito en tu solicitud.

Close menu